Ya está en funcionamiento en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) del Departamento de Energía de EEUU la supercomputadora “Summit” con un poder de cálculo de más de 200 petaflop. Este nuevo sistema dice ser la máquina más poderosa e inteligente del mundo.

Velocidad

Aunque no se ha revelado el resultado del benchmark Linpack de “Summit” hasta el momento, si se ha develado que el número máximo es de más de 200 petaflops o 200.000.000.000.000.000 cálculos de punto flotante por segundo. Este número es más del doble que la supercomputadora más rápida del mundo hasta el momento. Este ranking es conocido como el ranking TOP500, y actualmente está en manos de la supercomputadora Sunway TaihuLight de China.

Utilidad de una supercomputadora

Según el comunicado de Oak Ridge, Summit proporcionará un poder de cómputo sin precedentes para la investigación en energía, en materiales avanzados y en inteligencia artificial (IA), entre otros dominios, permitiendo descubrimientos científicos que antes eran poco prácticos o imposibles de realizar. Además del modelado y la simulación científica, Summit ofrece oportunidades sin precedentes para la integración de la inteligencia artificial y el descubrimiento científico, permitiendo a los investigadores aplicar técnicas como aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning).

Historia

El equipo de Oak Ridge fue el primero en darse cuenta, de que se necesitaba un nuevo tipo de informática en las supercomputadoras. El viejo paradigma de sumar transistores, uno sobre otro, no proporcionaría la eficiencia que necesitaban. La combinación de hardware de vanguardia y subsistemas de datos robustos marcan una evolución en la arquitectura híbrida de CPU-GPU iniciada con éxito por “Titán”, alcanzando 27 petaflops en 2012, el supercomputador más rápido del mundo hasta ese momento, el cual utilizaba una GPU en cada nodo. Esa idea dio sus frutos y hoy más de 550 aplicaciones se aceleran con las GPU.

Hoy los investigadores de ORNL han descubierto cómo aprovechar el poder y la inteligencia de esta arquitectura para procesar con éxito en la supercomputdora Summit. Utilizando cálculos simplificados, conocidos como de precisión media, o FP16, podrán aumentar el rendimiento hasta 15 veces y llevarlo a niveles de exa-escala.

El sistema

El sistema es un IBM AC922 y consta de 4.608 servidores de cómputo, cada uno con 2 CPU IBM Power9 de 22 núcleos y seis GPU NVIDIA Volta totalizando más de 27.000 NVIDIA Volta GPU y más de 9.000 IBM Power9 CPU, interconectados con vías NVLink de NVIDIA de alta velocidad. Summit también posee más de 10 petabytes de memoria combinados con rutas rápidas de gran ancho de banda lo que permite un movimiento de datos eficiente.

Summit Node

Summit Node

Pare enfriar el sistema se requieren de más de 15.000 litros de agua por minuto, y consume un pico de alrededor de 13MW lo que es suficiente electricidad como para iluminar 8.100 hogares promedio en EEUU.

Summit Caracteristicas

Summit Caracteristicas

Referencias

https://www.olcf.ornl.gov/summit/

https://www.ornl.gov/news/ornl-launches-summit-supercomputer

https://www.fli ckr.com/photos/olcf/sets/72157697679727475/with/42017757854/

https://www.olcf.ornl.gov/wp-content/uploads/2018/06/NODE_infographic_FIN.pdf

https://www.olcf.ornl.gov/wp-content/uploads/2018/06/Summit_bythenumbers_FIN-1.pdf

https://www.olcf.ornl.gov/2018/06/08/genomics-code-exceeds-exaops-on-summit-supercomputer/


0 Comentarios

Deja un comentario

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.